ORACIÓN:
Querido amigo Jesús,
necesito crecer y dar más amor a los demás.
Sé que tengo muchas cosas buenas para dar.
Enséñame a ofrecerlas a los demás.
Que ayude en mi casa, que colabore en el colegio,
que de una mano a mis amigos,
que ayude siempre y en todas partes.
Quiero vivir como tú, amando a los demás.
Padre Nuestro, Ave María, Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
martes, 16 de octubre de 2018
Oración de la mañana 16-10-2018 Secundaria y Bachillerato
EL JOVEN RICO

Se ponía ya en camino cuando uno corrió a su encuentro y, arrodillándose ante él, le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué he de hacer para tener en herencia vida eterna?» Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios. Ya sabes los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no levantes falso testimonio, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.» Él, entonces, le dijo: «Maestro, todo eso lo he guardado desde mi juventud.» Jesús, fijando en él su mirada, le amó y le dijo: «Una cosa te falta: anda, cuanto tienes véndelo y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme.» Pero él, abatido por estas palabras, se marchó entristecido, porque tenía muchos bienes. Jesús, mirando a su alrededor, dice a sus discípulos: «¡Qué difícil es que los que tienen riquezas entren en el Reino de Dios!» Los discípulos quedaron sorprendidos al oírle estas palabras. Mas Jesús, tomando de nuevo la palabra, les dijo: «¡Hijos, qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Es más fácil que un camello pase por el ojo de la aguja, que el que un rico entre en el Reino de Dios.» Pero ellos se asombraban aún más y se decían unos a otros: «Y ¿quién se podrá salvar?» Jesús, mirándolos fijamente, dice: «Para los hombres, imposible; pero no para Dios, porque todo es posible para Dios.»
Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
lunes, 15 de octubre de 2018
Oración de la mañana 2 y 3º Ciclo de Primaria (15/10/2018)
ORACIÓN:
Señor, hoy me siento feliz.
Me siento feliz porque Tú me has regalado la vida.
Me siento feliz por este nuevo día.
Me siento feliz por los compañeros que tengo.
Me siento feliz por los padres que me has dado.
Me siento feliz porque me creaste con amor.
Me siento feliz porque puedo ayudar
a que otros niños puedan ser un poco más feliz. GRACIAS, SEÑOR.
Padre Nuestro, Ave María, Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
Señor, hoy me siento feliz.
Me siento feliz porque Tú me has regalado la vida.
Me siento feliz por este nuevo día.
Me siento feliz por los compañeros que tengo.
Me siento feliz por los padres que me has dado.
Me siento feliz porque me creaste con amor.
Me siento feliz porque puedo ayudar
a que otros niños puedan ser un poco más feliz. GRACIAS, SEÑOR.
Padre Nuestro, Ave María, Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
Oración de la mañana 15-10-2018 Secundaria y Bachillerato
Buenos días a todos, hoy celebramos la festividad de Santa Teresa de Ávila, una de las grandes santas y místicas de la historia. No sé si sabes algo de su vida pero fue una gran mujer que se comprometió con reformar la Iglesia. Quería que los cristianos fuésemos de verdad auténticos y empezó cambiando ella misma, para dar ejemplo. Sin conoces a alguien que se llame Teresa, seguramente agradecerá que la felicites.
Santa Teresa nació en la ciudad de Ávila, no sé si alguno de vosotros la ha visitado alguna vez. Es una ciudad preciosa, y mantiente a la perfección toda la muralla medieval. Teresa de Cepeda y Ahumada, que así se llamaba, ingresó como monja en la orden de las Carmelitas. Una vez dentro se dio cuenta de que, no sólo en su convento, sino en toda la Iglesia, la gente no estaba siendo lo cristiana que debería ser. Sin embargo, en vez de quejarse y lamentarse, como muchas veces hacemos, se puso manos a la obra y decidió reformar su propia orden.
La llamaban la monja andariega, porque se dedicó a fundar conventos por toda España. Imaginaos en aquella época como era el trasporte. Todo se hacía por medio de mulos y caballos que tiraban de carretas. Tardaban días y días en hacer un recorrido que hoy en coche hacemos en apenas una hora. A pesar de esto, Teresa de Ávila, o Teresa de Jesús, que es como también se la conoce, inspiró en los demás las ganas de ser auténticos y verdaderos. ¡Qué importante es eso!
Si alguno ha pasea por el barrio de Santa Cruz de Sevilla, puede ver el convento de Santa Teresa fundado por ella misma hace casi 500 años. Santa Teresa también fundó el convento de Beas de Segura en Jaén y todavía en vida encargó desde Burgos la fundación del Carmelo de Granada.
Qué el ejemplo de esta fuerte mujer nos sirva para ser auténticos y para no conformarnos con una vida mediocre y de cualquier manera. Os dejo con un retrato que le hizo Juan de la miseria y del que ella llegó a decir que la había sacado fea y legañosa.
Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
jueves, 11 de octubre de 2018
miércoles, 10 de octubre de 2018
Oración de la mañana 10-10-2018 Secundaria y Bachillerato
JIM CAVIEZEL
Batman, Jason Bourne, Harry Potter, Rocky, Jack Sparrow y tantos otros, son personajes que sólo existen en el cine. Los actores que los representan quizá no sabemos cómo son en la vida real, pero estamos seguros que poco se parecen a su personaje.
Al ver a Jim Caviezel por la calle la gente lo reconoce por su excelente actuación de “Jesús” en La Pasión de Cristo. Le tocó un papel muy difícil de representar en el cine, pero aún más difícil sería intentar imitarle en la vida real ¿o no?. Pero Jim Caviezel no sólo sabe actuar bien y actuar de bueno, también sabe ser bueno. Los que le conocen podrían relatar un montón de buenos ejemplos de su vida.
Aquí simplemente os relato que varios veranos, incluso después de grabar La Pasión, los ha dedicado a colaborar con los misioneros de algunos poblados pobres de México, ayudándoles a reconstruir chabolas y casas destruidas por huracanes. No lo ha contado él, lo han relatado los propios misioneros y gente del poblado ya que el propio Jim Caviezel ha dicho alguna vez:
“Para mí la fe es acción, colaborar donde se necesite. Y no se trata de decir lo que uno hace sino de obrar y obrar sin llamar la atención sobre uno mismo”
Hoy sabemos que Jim Caviezel es padre de dos hijos adoptivos con serias discapacidades físicas. ¿El motivo? Jim y Kerri (su esposa) descubrieron que podían dar más amor a otros niños y ayudarlos a salir adelante. No sólo tenían la posibilidad y las ganas de hacer el bien, ante todo poseían amor que brindar a esos pequeños.
“No recibimos ningún Oscar por La Pasión –comentó una vez Jim Caviezel–, ¿pero acaso eso es importante para Dios?"
Actuar bien, actuar de bueno y ser bueno son tres cosas distintas. De las tres, la primera es una habilidad natural, la segunda es algo casual; la última expresa el auténtico valor de un corazón… y está al alcance de todos.
Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
martes, 9 de octubre de 2018
Oración de la mañana 09-10-2018 Secundaria y Bachillerato
CANAL DE ECONOMÍA
Posiblemente hayas escuchado que hace varios años vivimos una crisis económica de la que todavía no hemos acabado de salir del todo. Entonces, si conectabas la radio, encendías la tele, abrías un periódico o te acercabas a la conversación de un bar siempre escuchabas el mono tema:
... crisis para aquí, crisis por allá... Y decían los que saben que éstas eran las causas:
- La restricción en el crédito
- el encarecimiento del petróleo
- y el fuerte ajuste en el sector de la construcción.
Y dicen que todo ello nos ha llevado a la actual crisis económica, con seria desaceleración económica, inflación y crecimiento preocupante del desempleo.
Pero el otro día escuché a algunos banqueros hablar en Informe Semanal, y aportaron un dato que me llamó la atención: LA CAUSA DE LA CRISIS ECONOMICA ES LA AMBICION DE LOS SERES HUMANOS. Ambición del empresario y el banquero, que quieren ganar más dinero, y ambición de los ciudadanos, que han comprado y comprado por encima de sus posibilidades. Parece que en cuestión de economía a nadie nos falta ambición.
Y apuntaban otro dato importante: la especulación genera riqueza inmediata y fácil de perder, sólo el trabajo genera riqueza perdurable a largo plazo.
Y me pregunto, si estos principios de la economía no nos servirán a nosotros también para el estudio, aunque me parece que si la ambición por el dinero genera crisis económicas, la falta de ambición por el estudio es la causa de muchas crisis escolares. Y respecto al trabajo, creo que esta ley sí que vale para cualquier empeño humano: “sólo el trabajo en el estudio genera buenos resultados a largo plazo”. En fin lo de la ambición será malo para la economía, pero su ausencia en el estudio es la causa de muchas crisis escolares.
SI TIENES CRISIS DE ESTUDIO, COMBÁTELA CON AMBICIÓN SANA Y TRABAJO
Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
lunes, 8 de octubre de 2018
Oración de la mañana 08-10-2018 Secundaria y Bachillerato
DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ

Una vez más Jesús se pone explícitamente de parte de los débiles, igual que lo hace al continuar el texto cuando pide que dejen que los niños se acerquen a él. Los niños también era un colectivo al que, de algún modo, se despreciaba. Os dejo con el texto. Feliz semana.
Y levantándose de allí va a la región de Judea, y al otro lado del Jordán, y de nuevo vino la gente hacia él y, como acostumbraba, les enseñaba. Se acercaron unos fariseos que, para ponerle a prueba, preguntaban: «¿Puede el marido repudiar a la mujer?» Él les respondió: «¿Qué os prescribió Moisés?» Ellos le dijeron: «Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla.» Jesús les dijo: «Teniendo en cuenta la dureza de vuestro corazón escribió para vosotros este precepto. Pero desde el comienzo de la creación, Él los hizo varón y hembra. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre.» Y ya en casa, los discípulos le volvían a preguntar sobre esto. Él les dijo: «Quien repudie a su mujer y se case con otra, comete adulterio contra aquélla; y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.»
Le presentaban unos niños para que los tocara; pero los discípulos les reñían. Mas Jesús, al ver esto, se enfadó y les dijo: «Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios. Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él.» Y abrazaba a los niños, y los bendecía poniendo las manos sobre ellos.
Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
viernes, 5 de octubre de 2018
Oración de la mañana 05-10-2018 Secundaria y Bachillerato
El anciano que miraba al futuro
El sultán sale una mañana rodeado de su fastuosa corte. A poco de salir encuentran a un campesino, que planta afanosa una palmera. El sultán se detiene al verlo y le pregunta asombrado.
- ¡Oh, anciano!, plantas esta palmera y no sabes quiénes comerán su fruto... muchos años necesita para que madure, y tu vida se acerca a su término. El anciano lo mira bondadosamente y luego le contesta:
- ¡Oh, sultán! Plantaron y comimos; plantemos para que coman.
El sultán se admira de tan grande generosidad y le entrega cien monedas de plata, que el anciano toma haciendo una zalema, y luego dice:
- ¿Has visto, ¡oh, rey!, cuán pronto ha dado fruto la palmera?
Más y más asombrado, el sultán, al ver cómo tiene sabia salida para todo un hombre del campo, le entrega otras cien monedas. El ingenioso viejo las besa y luego contesta prontamente:
- ¡Oh, sultán!, lo más extraordinario de todo es que generalmente una palmera sólo da fruto una vez al año y la mía me ha dado dos en menos de una hora. Maravillado está el sultán con esta nueva salida, ríe y exclama dirigiéndose a sus acompañantes:
- ¡Vamos..., vamos pronto! Si estamos aquí un poco más de tiempo este buen hombre se quedará con mi bolsa a fuerza de ingenio.
Con frecuencia tan sólo trabajamos para obtener frutos inmediatos. Conviene mirar al futuro. Popular árabe
¿Cuánto tiempo piensas que han invertido tus padres en ti, en tu crecimiento, en tu educación?, ¿crees que ellos buscaban frutos inmediatos o esperaban pacientemente? ¿Estás dando frutos que merecen tus padres, o todavía eres como un bebé que sólo recibe y recibe?
Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
jueves, 4 de octubre de 2018
Oración de la mañana 04-10-2018 Secundaria y Bachillerato

Francisco de Asís es uno de los santos más queridos desde todos los tiempos, nació en 1182 en Asís, pequeño pueblo italiano. Sus padres eran comerciantes y ganaban mucho dinero gracias las fábricas de telas que poseían. Por motivos comerciales viajaban mucho a Francia, lugar querido por nuestro santo, lo que le valió el apodo de “francesco” o lo que es lo mismo: “el francesito”. De ahí que empezasen a llamarlo Francisco y no Juan, que era su verdadero nombre.
Desde pequeño sus padres procuraron un futuro muy prometedor para su hijo, pero los planes que Dios tenía para él eran muy diferentes. Después de venir malherido de una batalla en la que participó como soldado, y en la que a punto estuvo de morir, Francisco siente que Dios le pide una vida lejos de la guerra y de los placeres de los ricos.
En oposición a sus padres, un buen día se viste con una simple túnica, propia de los mendigos de la época, y se echa a la calle. Junto con varios amigos más, y aunque os parezca raro, empieza a descubrir que se es más feliz viviendo sin posesiones. El pan que come cada día lo pide por las casas como un mendigo más y empieza su admiración por la naturaleza. Se va a vivir a San Damián, una ermita en ruinas en las afueras de Asís. Es allí, junto con sus nuevos hermanos, donde viven de lo que la gente les da, cuidan de los leprosos y acogen a todos los pobres de la zona.
En 1209, Francisco se presentó ante el papa Inocencio III, pidiéndole que aceptase su nueva forma de vida como una orden religiosa más. Entonces nacieron los franciscanos. Más tarde conocería a la que fue Santa Clara de Asís, que fundó, por su parte, a la rama femenina de los franciscanos, las clarisas.
San francisco nos ha enseñado que vivir tal y como el evangelio nos invita es la mejor manera de ser feliz. Muchas veces las riquezas y las comodidades de la vida, lejos de hacernos felices, nos convierten en gente insatisfecha e infeliz que siempre desea más y más. Vivir con menos, no sólo es posible, sino que es mejor. Quien se atreva que lo pruebe, y que luego nos lo cuente.
Qué tengáis un buen día.
Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
miércoles, 3 de octubre de 2018
Oración de la mañana 03-10-2018 Secundaria y Bachillerato
El móvil
De los 1,3 millones que se conectaron a Internet desde sus hogares en un solo mes, más de 1,1 millones utilizaron a la red como principal canal de comunicación con los compañeros de su misma edad. Y lo que bate todos los records es el uso del WhatsApp.
Los adolescentes destinaron un total de 30 horas y 36 minutos de media durante un mes para comunicarse por este medio, lo que representa una media de dos horas diarias.
El informe asegura también que la red se ha convertido en su biblioteca principal.
La comunicación a través de internet, o mediante mensajes de móvil, abre un nuevo camino para la comunicación rápida, instantánea y a cualquier hora. Sin embargo, la comunicación a través de estos «personal medio» (medios de comunicación personal) no puede sustituir la conversación directa, el encuentro con el grupo de amigos... Los beneficios de las nuevas tecnologías de la comunicación son muchos, pero deben ser utilizados con criterio.
¿Piensas que el uso del móvil continuo te pierde calidad en la comunicación real?
¿No crees que esto supone a veces un enganche en el que no se puede pasar más de media hora sin mirar si has recibido mensaje nuevo? Hay adolescentes que sufren mucho porque piensan que nos son queridos dependiendo del número de seguidores que tienen o de los mensajes que reciben. Es importante que seamos críticos con lo que hacemos para no convertirnos en marionetas.
¿Qué piensas al respecto?
lunes, 1 de octubre de 2018
Oración de la mañana 02/10/2018 Secundaria y Bachillerato
Juzgar
En los días en que un helado costaba mucho menos, un niño de 10 años entró en un establecimiento y se sentó a una mesa.
La camarera puso un vaso de agua enfrente de él. -“¿Cuánto cuesta un helado de chocolate con almendras?” pregunto el niño. -“Cincuenta centavos” respondió la camarera.
El niño sacó su mano de su bolsillo y examinó un número de monedas. - “¿Cuánto cuesta un helado solo?”, volvió a preguntar.
Algunas personas estaban esperando por una mesa y la camarera ya estaba un poco impaciente.
- “Treinta y cinco centavos”, dijo ella bruscamente. El niño volvió a contar las monedas. - “Quiero el helado solo”, dijo el niño, la camarera le trajo el helado, y puso la cuenta en la mesa y se fue.
El niño terminó el helado, pagó en la caja y se fue. Cuando la camarera volvió, ella empezó a limpiar la mesa y entonces le costó tragar saliva con lo que vio. Allí puesto ordenadamente junto al plato vacío, había veinticinco céntimos,… su propina.
NO OLVIDAROS: JAMÁS JUZGUES A ALGUIEN ANTES DE TIEMPO.
¿Podrías
contarnos alguna anécdota en la que hayas juzgado a alguien y te hayas
equivocado?
domingo, 30 de septiembre de 2018
Oración de la mañana 01-10-2018 Secundaria y Bachillerato
Señor, en el silencio de este día que nace,
vengo a pedirte paz, sabiduría y fuerza.
Hoy quiero mirar al mundo con ojos llenos de amor.
Ser paciente, comprensivo, humilde, suave y bueno.
Ver a tus hijos detrás de las apariencias,
como los ves tu mismo,
para así poder apreciar la bondad de cada uno.
Cierra mis oídos a toda murmuración.
Guarda mi lengua de toda maledicencia.
Que sólo los pensamientos que bendigan permanezcan en mi.
Quiero ser tan bienintencionado y bueno
que todos los que se acerquen a mi sientan tu presencia.
Revísteme de tu bondad señor
y haz que en este día yo te refleje.
Amén.
Venerable Mary Ward, ruega por nosotros.
Oraciones de la mañana 1er Ciclo 1 a 11 Octubre
En el siguiente archivo encontraréis las oraciones de la mañana para 1º Ciclo de Primaria desde el 1 de Octubre al 11.
jueves, 27 de septiembre de 2018
Cuaderno de Bitácora - 27 de Septiembre
PASOS A SEGUIR PARA EL CUADERNO DE BITÁCORA:
1. Visualizamos el vídeo y mientras escribimos en el cuaderno qué VEMOS en el vídeo.
Otra forma de visualizar:
2. Trabajamos la dinámica PIENSO, VEO, ME PREGUNTO. Le damos 2 min para la parte de PIENSO y otros, 2 para la parte ME PREGUNTO.
3. COMPARTIMOS lo que hemos escrito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)